Las soluciones tecnológicas para el cumplimiento de la EUDR son plataformas y herramientas digitales diseñadas para ayudar a las empresas a cumplir el Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR). Este reglamento obliga a las empresas que importan o exportan determinadas materias primas -como soja, aceite de palma, madera, cacao, café, ganado y caucho- a la UE o fuera de ella a garantizar que sus productos están libres de deforestación y cumplen la legislación medioambiental local. La normativa entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024 para la mayoría de las empresas, y las pequeñas y microempresas deberán cumplirla antes del 30 de junio de 2025.
Dada la complejidad de las cadenas de suministro mundiales, han surgido soluciones tecnológicas para ayudar a las empresas a cumplir eficazmente los requisitos EUDR. Estas soluciones suelen ofrecer características como:
Trazabilidad de la cadena de suministro: Cartografía de los productos desde su origen hasta el mercado final para garantizar la transparencia.
Recogida de datos de geolocalización: Registrar los lugares exactos donde se producen los productos básicos para verificar que no proceden de zonas deforestadas.
Evaluación y mitigación de riesgos: Evaluar la probabilidad de deforestación en las cadenas de suministro y aplicar estrategias para hacer frente a los posibles riesgos.
Generación de declaraciones de diligencia debida: Automatización de la creación de la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de la EUDR.
Varias empresas ofrecen soluciones para el cumplimiento de la EUDR:
Tecnologías Xylem: Proporciona una aplicación basada en la nube que facilita la incorporación de proveedores, la evaluación de riesgos y la elaboración de informes de cumplimiento.
Intertek: Ofrece apoyo integral para el cumplimiento de la normativa, que incluye asistencia normativa, formación y una plataforma blockchain llamada EUDRtrace para la transparencia de la cadena de suministro.
osapiens: Ofrece una plataforma todo en uno con evaluaciones de riesgos basadas en IA y automatización de flujos de trabajo, adaptada tanto a PYMES como a grandes empresas.
Fuente Inteligencia: Herramientas de rastreo de productos, evaluación automatizada de riesgos y gestión centralizada de documentos.
Cropin: Utiliza la vigilancia por satélite y la inteligencia artificial para mejorar la transparencia de la cadena de suministro y simplificar los procesos de cumplimiento.
La aplicación de estas soluciones tecnológicas puede ayudar a las empresas no sólo a cumplir la EUDR, sino también a promover prácticas sostenibles en sus cadenas de suministro.